HISTORIA DEL AMÉRICA. Capitulo XIV
Comienza la temporada 1923-24, nacen el Son-Sin y Necaxa, regresa el Reforma e ingres aun nuevo equipo el Aurrera. Tragedia en el seno del club fallece Pancho Cummings, se realiza un póstumo homenaje jamás realizado en el futbol mexicano.
Comienza la temporada 1923-24, con 8 equipos en la contienda, el Guerra y Marina cambia su nombre por el de Son-Sin, el Tranvías y Luz y Fuerza se fusionan naciendo el histórico Necaxa, debido a que la Federación se había reglamentado que no podían participar equipos con nombres de Dependencias Oficiales, ni de empresas privadas; el Reforma reingresa a la Liga e ingresa el Aurrera. Comienza el domingo 2 de septiembre de 1923, pero para el club América este mes será difícil olvidarlo el 15 de septiembre, marca una fecha luctuosa en el seno del club, llega una noticia por medio de Andrade Pradillo, desde Cuernavaca. Pancho Cummings, había muerto accidentalmente en esta Ciudad, a donde habían se trasladado algunos de los integrantes del equipo a pasar un fin de semana, en ocasión de las fiestas patrias. El viaje tuvo un final lamentable, cuando Cummings, en una caída accidental, fue víctima de su propia pistola al disparársele con tan mala fortuna, que por efecto de la propia caída la bala atravesó el cerebro, dejándolo muerto instantáneamente. Tan desgraciado accidente trajo muchísimas complicaciones a los integrantes del viaje, quienes se vieron envueltos en el drama en virtud de los trámites judiciales que hubo que llenar hasta y mientras no se aclaraban los hechos. Compañeros de Cummings en tan fatales momentos fueron: Stoffien, Luis Fabre, Díaz Mercado, Andrade Pradillo y algunos otros, todos ellos consternados ante la inesperada tragedia.
Los medios deportivos de la Ciudad de México, los aficionados, amigos del jugador y del club América, rindieron póstumo homenaje al ejemplar deportista, en una sentida manifestación, de duelo, una vez trasladado el cadáver a la capital. Pero el homenaje más sincero y tal vez más digno, tuvo verificativo una semana después, en el campo de juego, al enfrentarse el América y el Asturias, en el campeonato de liga.
Hare referencia porque tal vez es el único caso en la historia del futbol mexicano:
“Con las tribunas del parque Alianza abarrotadas, el árbitro da el pitazo de iniciar el encuentro, en un ambiente de gran expectación. Por el América están presentes en el campo: Nacho de la Garza portero; Rafael garza Gutiérrez “Record” y Pedro Legarreta defensas; Enrique Esquivel, “Chon” Pérez Palma y Rafael Rosales medios; el “Moco” Ortiz, García Besne, y Carlos Garcés; delanteros pero falta uno: ¡Pancho Cummings! En homenaje a su memoria, su puesto está vacío, pero su espíritu está presente en el recuerdo de sus compañeros y al iniciarse el juego, García Besne, mueve el balón, y la cede a Garcés. Garcés tal vez con una lagrima en los ojos, sin detenerla, la pasa hacia le hueco donde se supone esta Cummings.” ¡Este fue el homenaje! Único, quizás, del que se tenga memoria, y que habla muy elocuentemente del compañerismo de los integrantes del América de aquel entonces. Por su sencillez y ejemplar deportivismo, queda aquí registrado en homenaje póstumo del que fuera uno de los grandes pilares del club América: ¡Francisco Cummings!
El torneo continua pero se acerca la fecha de para enfrentar la visita de la selección de Guatemala, recordemos que el América visito tierras chapinas y ahora se formaría una selección mexicana conformada en base al club América, pero de esto hablaremos en el próximo Balón.
Balón Fútbol Mundial
Mtro. en Arq. Adrian Cadena Alarcón